Las rodilleras, la terapia acuática y el ejercicio son las terapias no farmacológicas más prometedoras para tratar la artrosis de rodilla, según un nuevo metanálisis del Primer Hospital Popular de ...
La artrosis de rodilla, una de las enfermedades musculoesqueléticas más comunes en el mundo, encuentra ahora una nueva aliada en la actividad física. Según un estudio publicado por la Universidad de ...
Ciudad de México, 21 oct (EFE).- La artrosis de rodilla o desgaste muscular afecta a 10 % de los adultos mayores de 45 años en México y se estima que, para 2030, 6 de cada 10 personas pueden padecer ...
Un diagnóstico de artrosis siempre es una mala noticia. Se trata básicamente de un problema degenerativo, un desgaste del cartílago que recubre los huesos, quedando éstos desprotegidos; el resultado ...
¿Por qué se produce la artrosis? La artrosis, caracterizada por el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, puede ser el resultado de diversos factores, incluyendo la edad, la genética, ...
El sedentarismo, el ejercicio intenso sin la preparación adecuada y pasar demasiadas horas frente a las pantallas son algunas ...
La artrosis de rodilla limita la movilidad y condiciona la vida diaria de millones de personas, pero la actividad física bien pautada puede marcar un antes y un después, por ejemplo con ejercicios ...
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha destacado la práctica de cirugía de prótesis de rodilla navegada para los pacientes con artrosis, al tratarse de un procedimiento quirúrgico avanzado en ...
El hallazgo principal, publicado durante este mes, mostró que la intervención basada en el entrenamiento de la marcha proporciona resultados comparables a los medicamentos antiinflamatorios no ...
Para los pacientes con artrosis de rodilla, las actividades aeróbicas como caminar, andar en bicicleta o nadar probablemente sean el mejor ejercicio para mejorar el dolor, la función, el rendimiento ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results